En el libro libro Internet Negro, los policías Pere Cervantes y Oliver Tauste nos hablan de
«El grooming (donde un desconocido se gana la confianza del menor hasta que consigue fotos íntimas de este y le chantajea) es uno de los delitos más peligrosos con los que nos enfrentamos y atenta directamente contra el derecho a la libertad e indemnidad sexual de los menores», y en el articulo publicado el 17 de Enero de 2016 por el ABC Familia, Consejos para que tus hijos eviten a los depredadores sexuales en la red, nos lo explican un caso y nos dejan unos consejos que os resumimos a continuación:
1. Establecer con los menores normas adecuadas y consensuadas sobre el uso de internet.
2. Informa a los menores sobre los ciberdelitos que se producen en la red, como el «grooming», y de los principales riesgos on line.
3. Conoce las redes sociales en las que los menores a tu cargo están registrados y los amigos que tienen agregados.
4. Fomenta un diálogo adecuado que, a su vez, generará confianza.
5. Pregúntate si conoces a todos los amigos que los menores a tu cargo tienen agregados en sus redes sociales y si verdaderamente sabes quienes son.
6. Convénceles de que en ningún caso queden en persona con «amigos» a los que solo conozcan por Internet.
7. Fomenta que desarrollen un pensamiento crítico basado en pensar antes de publicar, ya sean fotos, videos, o comentarios que puedan perjudicarles.
8. Evita que los menores envíen fotografías o videos propios sin tu supervisión.
9. Fomenta el uso de los dispositivos con conexión a Internet desde las zonas comunes de tu casa
10. Supervisar la utilización que hacen los menores de dispositivos con cámara integrada, como tablets y smartphones.